Actualización: Suspensión de acuerdos de reformas podría impactar a la Policía de Puerto Rico

-ad - Únete Únete a nuestro canal

- Ads -

27-enero-25 (Pro Policía Informa) – La administración del presidente Donald Trump ha emitido un memorando ordenando la suspensión de acuerdos de reforma policial negociados antes del 20 de enero de 2025, afectando iniciativas en varias jurisdicciones de los Estados Unidos, y podría incluir a Puerto Rico.

El Departamento de Justicia (DOJ) instruyó a la división de derechos civiles a detener la ejecución de nuevos acuerdos o decretos de consentimiento, lo que ya ha generado incertidumbre sobre los compromisos de reforma en ciudades como Louisville y Minneapolis. Estas reformas buscaban corregir patrones de abuso policial, discriminación y mala conducta, como los documentados en la isla.

En Puerto Rico, la Policía se encuentra bajo un decreto de consentimiento desde 2013, tras una demanda federal que identificó violaciones sistemáticas de derechos civiles. Este acuerdo busca reformar áreas como el uso de la fuerza, las investigaciones internas y el trato equitativo hacia los ciudadanos. Aunque el memorando no menciona específicamente a Puerto Rico, las nuevas directrices del DOJ podrían retrasar o modificar el cumplimiento de los compromisos de reforma.

Este tipo de intervención ya fue intentada en la primera administración de Trump, cuando el DOJ buscó detener acuerdos similares en Baltimore, aunque un juez federal bloqueó ese intento. Por ahora, la situación en Puerto Rico dependerá de las próximas decisiones del DOJ y si la isla será incluida en las revisiones ordenadas por el actual gobierno.

Se continuará monitoreando este tema para determinar su impacto en las reformas policiales de la isla.

Déjanos saber tu opinión
COMPRA EN AMAZON YA